top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

Clara y la máquina de nubes

  • Foto del escritor: entrehormigasyelefantes
    entrehormigasyelefantes
  • 10 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

En esta cuarentena hemos empezado a crear nuestro material para los cuentos que trabajamos. En este caso, creamos material relacionado con Clara, una gota de agua que viste con su chubasquero amarillo y sus botas rojas de agua. Este cuento, redactado por Rut González, trata sobre el agua, la contaminación y la importancia de cuidar el medio para evitar los incendios el cúmulo de plástico, y que se rompa la máquina de construir nubes.

En casa nos ha encantado, así que lo hemos aprovechado tanto para trabajar el proyecto del agua, como para elaborar material, leer y dramatizar las diferentes escenas del cuento.

Te cuento qué actividades hemos confeccionado.



Para empezar hemos recopilado material para dinamizar e interpretar este cuento, creando algunos materiales sobre el cuento con goma Eva, y seleccionando otros de los que disponíamos en casa. Por ejemplo, un chubasquero amarillo que tenía de mi pequeño, una red de pescar, envases de plástico vacíos, algodón, y un difusor de agua.

Como nos ha gustado mucho, hemos hecho una dramatización asignando a cada miembro de nuestra familia un personaje del cuento para que lo interpretara.


También hemos experimentado a crear algodón de azúcar (material del que están hechos los árboles del cuento) con una máquina que tenemos.

Por su parte, hemos experimentado a mezclar agua con colorante rojo y blanco (conforman el color rosa). A través de una pipeta hemos cubierto el algodón de la mezcla y lo hemos dejado secar para lograr completar la decoración de nuestro árbol.


Luego, hemos confeccionado nuestra botella sensorial de píldoras verdes con lunares amarillos y olor a menta, para experimentar la calma y acudir a su olor cuando estemos malitos.


Además, hemos trabajado el ciclo del agua mediante una canción que nos hemos inventado para cantarla mientras representábamos el proceso en la bolsa de congelación. En ella, primero hemos dibujado con rotulador negro el ciclo del agua. Después, hemos introducido agua con colorante azul y un trozo de algodón empapado con esta mezcla, para que cayera como si se tratara de la lluvia.


Finalmente, hemos bailado la danza de la lluvia. Les dejo el link por si quisieran practicarla:


Entradas recientes

Ver todo

Comments


JOIN MY MAILING LIST

Thanks for submitting!

© 2023 by Lovely Little Things. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page